La falta de seguridad perimetral ha dejado a las compañías abiertas a la instalación de software malicioso en sus redes internas, reveló una encuesta realizada por HarrisInteractive.
Menos de la mitad de las compañías bloquean archivos ejecutables que vienen de la Internet, y el mismo porcentaje no bloquea el mismo software desde la mensajería instantánea. Alrededor del 40 por ciento ni siquiera bloquea ejecutables por correo electrónico, que es la principal causa de la propagación de virus.
Según Geoff Haggart, presidente de Websense, las organizaciones han empezado a bloquear los attachments en los mensajes de correo electrónico, sin embargo los mensajes HTML no son bloqueados, lo que deja a los empleados vulnerables a ataques de phishing en busca de datos personales o peor aún, en datos de la compañía.
El phishing fue el que resaltó como uno de los principales problemas en la encuesta. Cerca del 80 por ciento de los encuestados mencionaron que sus compañías han recibido mensajes de phishing, y el 45 por ciento dijo que los empleados han navegado en dicho mensaje.
La falta de conocimiento es la principal problema. Dos tercios de los empleados mencionaron que no sabían en que consiste el phishing, y la mitad admitió no tener capacitación en seguridad en Internet.
Fuente: vnunet DJD/
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT