Los websites que utilizan direcciones de correo electrónico como identificador para recordar contraseñas y registro están disponibles para ser aprovechados por defraudadores; logran su objetivo al ejecutar herramientas automatizadas y proporcionar cientos de direcciones de correo electrónico a través del sitio Web de registro y herramientas que recuerdan contraseñas. Debido a que muchos sitios en línea regresan un mensaje específico cuando una dirección de correo electrónico es registrada en el sitio, los atacantes pueden investigar si esa dirección representa a un cliente válido.
Utilizando información tomada de varios sitios, los atacantes pueden crear mensajes maliciosos para recipientes de correo electrónico, lo cual dificulta a los usuarios de correo electrónico distinguir mensajes reales de aquellos que son parte de un cyber-fraude, por otro lado, los mensajes son personalizados, lo cual los hace poco notorios para el software antispam y permite su paso a los buzones de los usuarios.
De modo en que los fraudes por Internet han proliferado, el "Bank of America" está lanzando un sistema de protección doble el cual protegerá mejor a sus clientes en línea contra phishing y spyware. El nuevo servicio, SiteKey, esta diseñado para permitir a la gente saber cuando están en un sitio autentico de Bank of America. Este sistema también verificará la identidad de los clientes.
Los usuarios de Firefox han obtenido una mayor protección del servicio de Internet por parte de la empresa Netcraft, el cual ha liberado una versión de su barra de herramientas para ayudar a los usuarios a prevenir ataques phishing scams. La barra de herramientas de Netcraft bloquea sitios Web phishing que previamente han sido reportados por otros usuarios. Una versión del plug-in para Internet Explorer ha sido liberado desde Diciembre.
La barra de herramientas incluye otras características, las cuales ayudan a la gente a estar más seguro mientras navegan en Internet.
Fuente: CNETAsia SAL/
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT