Expertos en seguridad advierten sobre la nueva generación de gusanos, determinadores de vulnerabilidades, los cuales analizan vulnerabilidades del equipo en donde se encuentran alojados y envian la informaciòn al autor, se espera que amenzas de este tipo se presenten con mucha frecuencia.
James Kay, jefe de tecnologìa para la empresa de seguridad en e-mail, Blackspider Technologies, comentó que este tipo de gusanos que advierten de las vulnerabilidades de un equipo es algo no muy común hasta el momento. Sin embargo, la presencia de dichos gusanos aumentará debido a que los programadores de virus enfocan su atencion en hacer ataques más detallados e intentan evitar la detección.
"Hasta el momento no hemos visto muchos de ellos, pero es un ejemplo de una tendencia que podría tomar fuerza", comento Kay. "La idea de identificar dichos gusanos es para disminuir su presencia. Esta información puede ser usada para realizar ataques dirigidos".
El código encontrado de los gusanos que advierten de las vulnerabilidades del equipo donde se aloja puede ser muy diferente al que se puede encontrar en scanners, tales como Nessus. Dicho código puede cambia periódicamente, tal y como el autor decida hacer cambios remotamente, comentó Kay.
Bruce Schneier, jefe de la oficina de tecnología en Counterpane Internet Security, la semana pasada también escribió en su blog sobre el riesgo de estos nuevos gusanos. Sugirió que los gusanos tales como SpyBot.KEG que la firma de seguridad Secunia divulgó en Febrero, llegará a ser más común en el futuro.
En el 2005, se espera ver virus y gusanos mas complejos en la red, estos virus y gusanos seran mas complejos en su comportamiento.
Pero, F-Secure también comento sobre los gusanos que determinan vulnerabilidades, "Hemos visto un par de ellos, pero no podría decir que existe una gran edición de estos hasta el momento", dijo Mikael Albrecht, encargado de F-Secure en Finlandia.
Las compañías de seguridad han estado hablando en los últimos meses del cambio de los virus y del impacto que estos han tenido, tales como el gusano Slammer.
Hoy en día los virus son creados con la intención de obtener dinero, así pues, lo mas importante para los creadores de virus es evitar la detección y con ello obtener información financiera, comentó Kay.
Lo que los creadores de virus no quieren es alertar a la gente de lo que hacen.
Lo más probable es que quieran tomar algo que les interese. Si alguien actualiza el sistema luego de que el intruso infecta el sistema, los creadores de virus podrán obtener menos detalles". comentó Kay.
Fuente: ZDNet Asia IBS/
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT